Emprendedor Social y Primer bailarín Internacional.

Lic. en Mercadotecnia por la EBC, Certificaciones como community manager y automarketing en plataformas digitales

Comenzó sus estudios profesionales en danza con La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), en la Licenciatura de Danza Clásica, Plan Especial para Varones. Posteriormente se mudó a Philadelphia para continuar su formación en The Rock School for Dance Education. Asistio a diferentes cursos en New York, Albuquerque, Los Angeles, New Jersey para complementar sus estudios en Danza.

Al terminar sus estudios realizó audiciones a diferentes compañías a nivel mundial, recibiendo oferta de algunas de ellas como Orlando Ballet, Sarasota Ballet, New Jersey Ballet, London Ballet, Compañía Nacional de Danza de México, San Antonio Ballet, San Diego Ballet entre otras.

Se unió a San Diego Ballet en el 2018. Donde actualmente es el primer mexicano contratado por la compañía y primer bailarín de la misma, que es el rango más alto que se puede obtener dentro de una compañía de ballet clásico.

Ganador del 1er lugar en Playa del Carmen Ballet and Contemporary Dance Competition, Finalista en Intramuros 2017 Monterrey y finalista en Korea International Ballet Competition en Seúl, e invitado a Participar a Beijing IBCC en China y Varna IBC en Budapest. que son unas de las competencias de mayor prestigio en la historia del Ballet.

En el año 2019 Fue nombrado “Embajador de las Artes Escénicas del Estado de México” por parte de la “Secretaría de Cultura del Estado de México”.

Se ha desempeñado como conferencista, coach, maestro, y bailarín internacional en diferentes países como EUA, Corea, México, Guatemala buscando inspirar a las nuevas generaciones de artistas y emprendedores a contar una historia Extraordinaria de sus vidas.

En marzo de 2019 creó la Fundación Tonatiuh Gómez A.C. la cual busca ser clave en el crecimiento de los siguientes Da Vinci, Guillermo del Toro, Baryshnikov del siglo XXI, y a través de iniciativas propias y emprendedores en la industria del entretenimiento poder aportar a algunos de los objetivos de desarrollo sostenible según la ONU. .

Hagamos que las cosas sucedan